Crear un estudio en casa. Algunas ideas
Trabajar en casa es una alternativa que cada vez valoran más profesionales, tanto aquellos que quieren empezar un negocio por su cuenta, como los que tienen la posibilidad de solicitar a sus empresas trabajar desde casa.
Uno de los aspectos más importantes es crear un estudio en casa desde el cual desarrollar la actividad laboral, un lugar al que «acudir» cada día para trabajar ayuda a conseguir que el trabajo en casa sea una realidad y, además, favorece la creación de rutinas, muy necesarias en el trabajo desde casa.
Y no solo quienes tienen un empleo que realizan en su hogar necesitan crear un estudio en casa, porque también son muchos los trabajadores que, al terminar su jornada en la empresa, se llevan parte de su trabajo a casa.
Crear un estudio en casa: Estas son algunas ideas
En Outlet-Textil hemos pensado en unas cuantas ideas para crear un estudio en casa o para darle ese toque original con el que convertirlo en un auténtico espacio para trabajar en casa, y nos gustaría compartirlo con todos los que os estáis planteando trabajar desde el hogar, o quienes acabáis de iniciaros en en mundo del teletrabajo.
¿Por qué es importante crear un estudio en casa?
Precisamente porque ayuda a crear y mantener la rutina de trabajo, porque favorece la separación casa/ trabajo y porque, además, tener un espacio de trabajo en casa ayuda a disponer de un lugar en el que tener a mano todo lo necesario para trabajar: PC, cables, lápiz y papel, material de trabajo…
¿Cómo debería ser el espacio de trabajo en casa?
Cómodo, luminoso y a medida de cada trabajador, de sus necesidades personales y de las funciones de su trabajo. Así debería ser el espacio de trabajo, así que no hay un modelo estándar, pero sí algunos aspectos que no conviene descuidar.
Un aspecto muy importante es la creación de un espacio individual y bien definido, en ocasiones no es fácil conseguirlo por las características propias de la casa, pero para dividir espacios no solo son efectivas las paredes, los estores enrollables pueden cumplir a la perfección para conseguir un espacio privado durante las horas de trabajo.
También es importante la luz, mucho mejor si es natural, aunque en caso de ser luz directa, puede resultar algo molesta. Para regular la entrada de luz, los estores enrollables son una gran ayuda. Una buena idea para conseguir una adecuada iluminación a cualquier hogar del día son los estores enrollables con imágenes digitales que ofrecen imágenes muy inspiradoras de paisajes, colores, detalles… o que incluso se pueden personalizar con frases o fotografías propias.
La mesa de trabajo es un elemento importante, pero tan importante o más es la silla de trabajo, que deberá ser ergonómica, para evitar problemas de espalda. Muchos trabajadores que realizan el trabajo en casa, tienen además, una sala de espera o una pequeña oficina para atender a los clientes, unas fundas para sofá o silla son de gran ayuda para conseguir un bonito resultado, sin olvidar que son fácil de lavar, así se consigue un aspecto impecable.
Los pequeños detalles sirven para inspirarse, motivarse y crear un estudio de trabajo en casa perfecto, así unos cuantos póster, unos cuadros, algunas velas o unos cojines deco pueden ser esos detalles finales con los que conseguir un espacio de trabajo en el que apetezca trabajar cada día.
Estas son solo algunas ideas para crear un estudio de trabajo en casa, pero para inspiraros para personalizar vuestra oficina en casa, podéis visitar la tienda online, donde encontraréis muchas más soluciones.